Es importante utilizar este tipo de flujograma el cual nos ayuda a desarrollar y representar nuestro tema de investigación de una forma más ordenada, evitamos equivocaciones ya que a través de los gráficos y flechas nos guían o muestran los pasos a seguir.
Modelo educativo UnADM Quiero compartir con ustedes ésta maravilla de modeló educativo de la Universidad Abierta y a distancia de México , el cual es innovador y tiene como objetivo satisfacer la demanda de educación superior de la sociedad mexicana mediante un plan de estudios flexible ya que el estudiante es quien dirige mediante la búsqueda y administración de su proceso de aprendizaje. Siempre con elementos de apoyó mediante centros de acceso y apoyo universitario (CAAU) donde los estudiantes pueden asistir para asesorías con docentes. Los centros son espacios universitarios públicos y tecnológicos que se encuentran en todo el territorio nacional. Este nuevo modelo educativo vanguardista centrado en la actualidad donde lo de hoy son las tecnologías da acceso a cualquier estudiante con ganas de aprender e inspira a jóvenes a continuar preparándose sin limitaciones ya que es inclusivo y esta diseñado para atender a personas con discapacidad, recién egresados o personas ...
Analizando las gráficas anteriores sobre la evolución de la población de México, se puede notar en la primera grafica de 1930, que la población era muy estable en crecimiento tanto hombres como mujeres, en 1970 y 1980 el crecimiento aún era poca aunque en 1980 la población de hombres fueron en crecimiento relativo a las mujeres. De 1990 a 2000 podemos notar que iba en aumento el crecimiento poblacional por mucho y ligeramente más en la población de mujeres, en el 2000 fue el año en el que se registran más menores de 20 años contrario a lo que podemos notar en el 2015 que fue casi al mismo tiempo en crecimiento ambos hombre y mujeres, la mayoría de la población tendrá más de 60 años. En resumen podemos observar la gráfica de población total de 1950 – 2015 en el que se ve el crecimiento de población año con año por millones de personas.
Comentarios
Publicar un comentario